
En tanto, quienes se encuentren en el territorio insular occidental, que incluye a Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez, deberán atrasar los relojes en 60 minutos a contar de las 22:00 horas.
Durante este período, en Chile continental y antártico, la forma de huso horario queda 4 horas más tarde que la que se marca en el meridiano de Greenwich, y el territorio de Isla de Pascua queda 6 horas más tarde que ese referente internacional.
Pese a que todos los años el cambio de hora se realiza la segunda semana de marzo, en esta ocasión, debido a la sequía que afecta al país, el 8 de febrero pasado se presentó el Decreto Supremo N° 316 el cual determina que el cambio debe realizarse el sábado 29 de marzo.
En sólo dos ocasiones anteriores, motivadas por problemas de sequía y por la visita del Papa Juan Pablo II en 1987, no se aplicó de manera regular el cambio horario.
0 Comentarios (Comenta yá!):
Publicar un comentario
Muchas Gracias por dejar tu opinión...